
• Analizar
  el ciclo hidrológico y conocer los procesos de cuantificación del balance
  hidrológico y de energía. 
• Ampliar conocimientos sobre los
  métodos utilizados para determinar la magnitud de las precipitaciones, así
  como sobre su análisis. 
• Ampliar conocimientos sobre los
  fenómenos de infiltración, evaporación y escorrentía, así como calcular la
  escorrentía directa. 
• Analizar la influencia del hombre en el
  ciclo del agua y los fenómenos de sequía, aridez y escasez. 
•
  Ampliar conocimientos sobre la contaminación del agua, así como los tipos de
  contaminantes y principales fuentes de contaminación, profundizando en los
  conceptos de acidificacióny
  eutrofización. 
• Analizar los usos que tiene el agua, en la
  industria, agricultura y uso hidroeléctrico. 
• Conocerlos diferentes planes y estrategias de
  España relacionados con la gestión y usos del agua.